Kumquat, el Kg (Valencia)
Kumquat, también conocido como "Naranjas de la China"
El fruto es pequeño, alargado de unos 2-4 cm de largo de color anaranjado y unos 10-20 gramos de peso.
El Kumquat se consume entero, la piel es comestible, curiosamente la corteza es dulce y el interior algo más amargo-ácido, al contrario que el resto de cítricos. De hecho, existen determinadas variedades de las que solo se consume la piel.
En la península ibérica, se recolecta durante los meses de enero-febrero a medida que cambia de color verde a naranja.
Se consume en fresco con piel, para ello, mejor que estén muy maduros y ya que se comen con corteza, mejor que provengan de agricultura ecológica.
Resulta un cítrico perfecto para la elaboración de mermeladas y confituras.
Se pueden preparar deliciosas salsas para carnes similares al chutney, con kumquat, naranja, miel, sal, manteca y especias.
Si maceramos los frutos con aguardiente, obtendremos un aromático Licor de Kumquat.
En Hong Kong, preparan un postre típico de kumquat en almíbar. Primero se maceran en bicarbonato sódico y luego se cuecen lentamente.
En Asia, también se realizan encurtidos de kumquat en vinagre y salmuera.